
Mi perro tira de la correa
Si has repetido más de dos veces “mi perro tira de la correa“, te damos la bienvenida al club de los dueños de perros con problemas de comportamiento. Si quieres cambiarte al club de dueños de perros adiestrados, estás en el sitio correcto.
Mi perro tira de la correa
“Mi perro tira de la correa“. Seguro que te pasa, te ha pasado, o has escuchado muchas veces este problema de personas que tienen perro. Salir a pasear con un perro que tira de la correa resulta realmente cansado y frustrante. Además, corremos el riesgo de lastimarnos, o causarle algún daño a nuestro amigo peludo.
Los perros son animales muy sensibles, y pueden percibir o verse afectados por motivos que nosotros no percibiríamos. Estas situaciones pueden hacer que nuestro perro se estrese y sienta ansiedad, derivando en problemas de comportamiento.
Detrás de cada comportamiento de un perro, existen una serie de factores que los motivan. Si tu perro tira de la correa, seguramente haya algo que provoque este problema. Si quieres saber cómo hacer que tu perro no tire de la correa, en este artículo te damos los trucos que necesitas.
Cómo hacer que tu perro no tire de la correa
Lo siento mucho, la mejor correa para perros que tiran no existe ni convertirá vuestros paseos en esa experiencia de ensueño. Siempre podemos optar por una correa para perros que tiran mucho, pero si quieres saber cómo hacer que tu perro no tire de la correa, lo primero que debes hacer es averiguar por qué lo hace. Una vez que sepas qué lleva a tu mascota a tener este comportamiento, sabrás cómo enseñar al perro a no tirar de la correa.
Perro con miedo
¿Tu perro tira de la correa cuando los coches hacen ruido? ¿Mete la cola entre las piernas al ver a otros perros? Quizás tu perro tiene miedo durante el paseo, porque percibe algunas situaciones, personas u otros perros como amenazas. Para saber cómo quitar el miedo a un perro, lo primero que debes hacer es actuar de con calma. Si tu perro te ve estresado durante el paseo, lejos de tranquilizarse, se pondrá más nervioso y tirará más. Si por el contrario te mantienes calmado y le transmites tranquilidad, parándote, acariciándolo y hablándole en un tono suave, este amigo peludo quizás entienda que no hay nada que temer.
En cualquier caso, no lo expongas de golpe a todos esos estímulos que le provocan miedo. Poco a poco, aprovechando este comportamiento relajado, muéstrale tu seguridad en cada situación. Cuando haya asimilado que no tiene por qué tenerle miedo a un coche, lo acercaremos al siguiente obstáculo. Así sucesivamente.
Ansiedad en perros
El miedo y la ansiedad en perros muchas veces están estrechamente relacionados. Exponerse a menudo a una situación terrorífica, y enfrentarse a perros y personas que lo ponen nervioso, provocará ansiedad en tu perro.
Durante todo el proceso, déjale su espacio. No lo fuerces a aprenderlo todo desde el primer minuto. Así la mascota irá mejorando a su ritmo, y dejará a un lado el estrés y la ansiedad.
Perro agresivo con otros perros
Si nos encontramos con una situación de perro agresivo con otros perros, lo primero que tenemos que valorar es qué lleva al animal a tener este comportamiento.
Muchas veces, la misma situación estresante al encontrarse con otro perro, en vez de llevar al can a huir, provoca una respuesta agresiva en este. Siendo así, si conseguimos ayudar a nuestro perro a superar su miedo a esta situación, reduciremos su estrés, y acabaremos con esta faceta agresiva.
El origen del comportamiento agresivo del can seguramente se deba a fallos durante su socialización. Como responsables del animal, debemos velar por el bienestar del animal. Aunque no lo creas, un perro también se siente mejor después de un paseo relajado, ya que estos tirones constantes terminan por causarle dolor en el cuello, asfixia y estrés. Por tanto, aunque no debemos dejar de lado la calma, estamos obligados a mostrar autoridad sobre nuestra mascota. Debes actuar de manera que el perro entienda la jerarquía establecida entre vosotros.
Si no es tu perro el que ladra de manera furiosa, si no que es otro amigo peludo que pasea cerca de vosotros, lo mejor será ignorarlo. Haz como si nada, y con la calma que nunca puedes olvidar, comunícate con tu perro y distráelo con incentivos que le interesen y hagan que recupere la experiencia positiva de un tranquilo paseo.
Aunque creas que no se puede adiestrar a un perro adulto tras intentarlo todo, no desesperes. Educar a un perro es una tarea compleja, que requiere de mucha paciencia. Si lo has intentado todo y no consigues ese paseo soñado con tu perro, confía en la labor un centro de adiestramiento de perros.
Cientos de perros adiestrados confirman la experiencia y efectividad de ican adiestramiento canino a la hora de educar a un perro. Los educadores de perros estamos especializados en la psicología del aprendizaje y adiestramiento del perro, y sabemos cómo tener un perro obediente y educado.
Si vives en Sevilla las sesiones presenciales son la mejor opción para ayudarte con tu perro. Si esta no es una alternativa para ti por tu localización, o no tienes tiempo de acudir presencialmente, siempre puedes optar por un curso online. Las sesiones personalizadas de adiestramiento canino online son la solución perfecta si te encuentras fuera de Sevilla. Son clases en directo individualizadas, adaptadas al 100% a las necesidades del perro y de la familia.
Contacta con nosotros si deseas recibir presupuesto o asesoramiento para tu caso. Estaremos encantados de ayudarte
Etiqueta:Mi perro tira de la correa
1 Comentario